domingo, 30 de octubre de 2022

15va. sesión: Producto Cartesiano

 

En esta sesión aprendi que el producto cartesiano no es conmutativo es decir, si son conjuntos, no es cierto que AxB = BxA





domingo, 16 de octubre de 2022

14va. sesión: Conjuntos

 


En esta sesión logramos aprender mejor aserca de los conjuntos y de sus operaciones, por lo general entre conjuntos son faciles, sin embargo el repasar de nuevo la teoria ayuda a comprender de mejor manera los mismo.

dentro de las operaciones basicas estan:

Unión: esta operecion consiste en unir todos los elementos de 2 o mas conjuntos en un solo conjunto, se expresa con el simbolo U.

Intersección: es cuando se forma un nuevo conjuntos con los elelemntos que tienen en común dos o mas conjuntos, se expresa con el simbolo (una U inversa)

Diferencia: esta operacion consiste en formar un nuevo conjunto con los elementos diferentes del primero de ello, se expresa el simbolo -.

miércoles, 12 de octubre de 2022

13va. Sesión: Equivalentes a la condicional


En esta sesión fue un repaso de lo que nos dio el sustituto ya que la lic. no pudo llegar por un deseso familiar.

lo aprendido en esta sesion me ayuda a compreder de mejor forma, ya que las equivalencias de la  condicional puede ser tambien: 

- Si p, entonces q
- Si p, q
- P implica q
- P solo si q
- P es suficiente para q
- q es necesario para p
- Todas las p son q
- Q si p


domingo, 2 de octubre de 2022

12va. Sesión: Inversa, reciproca y contrapositiva. Bicondicional

 

En esta sesión entender los que es una inversa, una reciproca y una contrapositiva fue de mucha ayuda.

era nuestra proposicion directa la cual cambiabamos de distintas formas ya sea le dabamos la vuelta, lanegabamos o ambas al mismo tiempo. siempre iba a tener el mismo significado pero en distintas palabras y orden diferente.


martes, 27 de septiembre de 2022

11va. Sesión: Condicional, Negacion de la condicional

 

Ej:
Si la distancia de la ciudad de Guatemala a la Antigua  Guatemala es de 42km, entonces las ruinas de Tikal están en Huehuetenango.
p: la distancia de la ciudad de Guatemala a la Antigua  Guatemala es de 42km
q:  las ruinas de Tikal están en Huehuetenango.
      p→q
      V→F=F

La "," equivale al "entonces".

Negación del condicional: 
 p^~q
Ej:
-Si llueve, entonces llevaré mi paraguas.
Negación: Llueve y no llevaré mi paraguas.  

Formas del Condicional:
Ejemplo:
p→q
Si Guatemala es un país, entonces Guatemala pertenece a Centroamérica. 
q→p
-Si Guatemala pertenece a Centroamérica, entonces Guatemala es un país.

*A la nueva condicional se le llama recíproca. 
 
-Si se niegan ambos lados de la proposición directa p→q se obtiene la inversa de la proposión dada (~p→~q).
Ej:  
Si Guatemala no es un país, entonces Guatemala no pertence a centroamérica.

- Si el antecedente y consecuente se intercambian y se niegan, se obtiene  la contrapositiva de la proposición dad.
Si Guatemala no pertenece a Centroamérica, entonces Guatemala no es un país.


Tabla de formas de condicional:

Forma de Condicional               Símbolo                                 Se lee
Proposición Directa                      p→q                                  Si p.... entonces q
Recíproca                                    q→p                                  Si q.... entonces p
Inversa                                         ~p→~q                             Si no p.... entonces no q 
Contrapositiva                              ~q→~p                             Si no q.... entonces no p


miércoles, 21 de septiembre de 2022

10ma. Sesión: Leyes de Morgan

 

En esta sesión aprendimos lo que son las leyes de Morgan y como utilizarlas para encontrar las negaciones de ciertas proposiciones compuestas, su funcion es similar como la ley de signos en matematicas.

son una parte de la logica proposicional y analitica, creada por Augustus De Morgan.

martes, 13 de septiembre de 2022

9na. Sesión Conjunción y disyunción

 


En esta sesión apreder sobre lo que significa cada simbolo de los conectivos logicos fue de vital importacia y de mucha ayuda para poder resolver los problemas.



La tabla (Y) o Conjunción: dadas 2 proposiciones p y q, esta seria su tabla de verdad
La tabla (O) o Disyunción:dadas las proposiciones p y q, esta seria su tabla de verdad.



15va. sesión: Producto Cartesiano

  En esta sesión aprendi que el producto cartesiano no es conmutativo es decir, si son conjuntos, no es cierto que AxB = BxA